Seguidores

10 dic 2012

✽Reflexiones,Carl Gustav Jung✽

"El zapato que va bien a una persona es estrecho para otra: no hay receta de la vida que vaya bien para todos."

"Todos nacemos originales y morimos copias."

"Si existiera algo que quisiéramos cambiar en los chicos, en primer lugar deberíamos examinarlo y observar si no es algo que podría ser mejor cambiar en nosotros mismos."

"El fanatismo es una sobrecompensación de la duda."

"Ciencia es el arte de crear ilusiones convenientes, que el necio acepta o disputa, pero de cuyo ingenio goza el estudioso, sin cegarse ante el hecho de que tales ilusiones son otros tantos velos para ocultar las profundas tinieblas de lo insondable."

"Un hombre que no ha pasado a través del infierno de sus pasiones, no las ha superado nunca."

"Lo peor que le puede ocurrir a cualquiera es que se le comprenda por completo."

"El hombre que no percibe el drama de su propio fin no está en la normalidad sino en la patología, y tendría que tenderse en la camilla y dejarse curar."

"Tu visión devendrá mas clara solamente cuando mires dentro de tu corazón... Aquel que mira afuera, sueña. Quién mira en su interior, despierta."

"Los niños son educados por lo que hace el grande y no por lo que dice."

"El tiempo es un niño que juega como un niño. Yo soy uno pero contrapuesto a mí mismo soy joven y viejo al mismo tiempo."

"El conocimiento descansa no solo sobre la verdad sino también sobre el error."

"La realización de los premios de nuestra sociedad es ganada con el costo de una disminución de la Personalidad."

"Si no fuera un hecho de experiencia que los valores supremos residen en el Alma, la Psicología no me interesaría en lo mas mínimo, ya que el Alma no sería entonces mas que un miserable vapor."

"El espíritu le da significado a su vida, y la posibilidad de su mas grande desarrollo. Pero la vida es esencia para el espíritu, ya que su verdad no es nada si no puede vivir."

"Todo depende de cómo vemos las cosas y no de como son en realidad,"

"Las multitudes siempre se alimentan de "epidemias psíquicas".

"Cuando el amor es la normas, no hay voluntad de poder, y donde el poder se impone, el amor falta."

"Sin jugar con la fantasía nunca a nacido ningún trabajo creativo. La deuda que tenemos a la obra de la imaginación es incalculable."

"Razón por sí sola no basta."

"La gente podrá hacer cualquier cosa, no importa cuán absurda, con el fin de evitar enfrentar su propia alma."

"La vida y el espíritu son dos grandes poderes o necesidades entre los que el Ser Humano es puesto."

"No debemos pretender comprender el mundo sólo por el intelecto. El fallo de la inteligencia es sólo una parte de la verdad."


Psicólogo y Psiquiatra suizo nacido en 1875 y fallecido en 1961. Colaboró con Freud desde 1907 a 1912 .






No hay comentarios: